El pasado 19 de enero, Juan Guaidó inició una gira con el objetivo de recuperar el impulso internacional contra el mandato de Nicolás Maduro, que continuará este sábado con su visita a Estados Unidos.
El representante de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, anunció en Twitter que el líder opositor tendrá un encuentro con “venezolanos y latinoamericanos en Miami” el próximo sábado “antes de su regreso a Venezuela”. “Pronto más detalles”, señala el cartel de la convocatoria.
Guaidó salió clandestinamente de Venezuela, por segunda vez, para emprender una gira que le ha llevado a Colombia, Reino Unido, Bruselas, el Foro Económico Mundial de Davos en Suiza, Francia, España y Canadá.
En estos días, mantuvo reuniones con el secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo; el presidente de Colombia Iván Duque; el primer ministro de Reino Unido Boris Johnson; la canciller alemana Angela Merkel; el canciller austriaco Sebastian Kurz; el presidente francés Emmanuel Macron; el primer ministro de Canadá Justin Trudeau; y el representante de la Unión Europea (UE), el español Josep Borrell.
Guaidó, mantuvo una reunión “muy productiva” con la ministra de Asuntos Exteriores de la UE y Cooperación, Arancha González Laya en Casa América, en Madrid, según sus propias palabras.
La jefa de la diplomacia española le transmitió el “pleno respaldo del Gobierno de España a su figura” y su deseo de contribuir, “con todos los medios a su alcance, a generar las condiciones para la celebración de elecciones presidenciales con garantías democráticas”, de acuerdo con un comunicado de su ministerio.
Ya desde España anunció su intención de volver “pronto” a Venezuela, pero no dio detalles al respecto. Guaidó tiene prohibido abandonar el país por las múltiples investigaciones en su contra por cargos que van desde corrupción a traición. Interrogado sobre su posible detención, ha enfatizado que “en Venezuela todo el mundo está en riesgo”.