Para el productor agropecuario y directivo de Aprogan Alberto Leotaud, la situación con respecto al suministro de gasolina es caótica: «Tenemos un mes sin surtir gasolina subsidiada, los costos de nuestros productos están adaptados a los precios de esa gasolina, sin embargo tenemos que pagarla a precios internacionales o peor aun comprarla a bachaqueros.»
«Es imposible mantener la actividad y el trabajo del campo bajo estás condiciones. Nuestras fincas se encuentran azotadas por el Hampa, nuestras siembras perdiéndose y el ganado descuidado.»
afirmó Leotaud.
Por su parte, Jhonny Martinez, directivo de APROSA asegura que se necesita el apoyo urgente del ministerio de Energía y Minas de la zona «para que se nos tome en cuenta como sector priorizado que somos.»
«Muchas de nuestras finca se encuentran entre 40 y 80 km y debemos surtir de forma constante para poder mantener la producción y seguir trayendo nuestros alimentos al pueblo de la mesa de Guanipa que tanto lo necesita», puntualizó Martínez.