Debido al valor incalculable, por su capacidad para llevarnos al final de la pandemia, que conllevan las vacunas contra el Covid-19, las cuales comenzaron a aplicarse de forma masiva en todo el mundo a finales de 2020, al igual que en México, propusieron en el Senado de la República que el robo de este tipo de antígenos sea castigado con hasta 15 años de cárcel.
Ante este escenario, el senador Miguel Ángel Mancera, del PRD (Partido de la Revolución Democrática), consideró importante establecer un control social severo para quien sustraiga de forma indebida una o más vacunas que sean propiedad de las instituciones públicas de salud o que formen parte del Programa de Vacunación Universal.
Si quien comete este delito es una persona del servicio público, Mancera demandó una pena de hasta 15 años de cárcel. “El desarrollo de la vacuna no sólo representa una esperanza sólida para recuperar la normalidad, sino una oportunidad para grupos del crimen organizado que buscan aprovecharse de la emergencia global para enriquecerse de forma ilícita”, remarcó.
El senador añadió que diversas agencias de seguridad alertaron, desde septiembre de 2020, sobre los riesgos a los que estarían sujetas la distribución y aplicación de las vacunas contra el nuevo coronavirus. “El robo o sustracción de estos productos es uno de los principales peligros”, alertó.
Esto, debido a que se pretende distribuirlos en el mercado negro, al ser denominadas “oro líquido”. “Tienen un alto valor porque son un insumo esencial para el regreso a la normalidad y para la protección a la salud de las personas”, subrayó.
Infobae