El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio mediante un decreto, prohibió que Venezuela siga suministro petróleo a Cuba.
El TSJ luego de recibir una serie de denuncias por parte de los médicos cubanos (preservó la identidad de los demandantes) que emigraron a Venezuela; para trabajar en la misión Barrio Adentro, estos aseguran que Cuba recluta y contrata a profesionales de la salud a la fuerza para prestar sus servicios en tierras venezolanas.
Señalaron que durante el tiempo que permanecen en el país se les limita el libre tránsito y se les confiscan sus documentos migratorios.
Además sostienen que también se les retiene hasta 85% de sus contraprestaciones económicas y se les obliga a realizar labores de ideologización política revolucionaria.
«Se acuerda oficiar a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, excelentísimo señor Luis Almagro Lemes y al Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, en la persona del secretario de Estado de Estados Unidos, excelentísimo señor Mike Pompeo, de la presente medida cautelar, a los fines de que realicen los esfuerzos necesarios para impedir el suministro del crudo venezolano a Cuba, por la gravedad de las denuncias realizadas».
Se puede leer en la demanda.
El TSJ consideró que el gobierno cubano, incurre en el delito de trata de personas y esclavitud.
En consecuencia, se tomó la medida de prohibir el suministro de petróleo a Cuba como forma de pago por el Convenio Integral de Libre Cooperación; firmado por los fallecidos presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro.